La mandioca, yuca, casava o casabe (Manihot esculenta, sin. M. utilissima) es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas, autóctono y extensamente cultivado en Sudamérica y el Pacífico por su raíz almidonosa de alto valor alimentario. La mandioca es endémica de la sudamérica y es consumida en numerosos paises como Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela, aunque se estima que las variedades hoy conocidas son efecto de la selección artificial.
La presencia de elementos cianogénicos, como por ejemplo la linamarina
en la raíz, hace que la misma sea inutilizable y venenosa en algunas
variedades, sin una prolongada cocción, necesaria además para reducir la
rigidez de la pulpa. Aun la variedad llamada Manihot aipi (considerada a veces una subespecie de M. esculenta) contiene concentraciones elevadas de elementos venenosos, que desaparecen al hervirla.
Alternativamente, la raíz puede rallarse en crudo, tras lo cual es prensada para extraer el jugo potencialmente tóxico (ácido cianhídrico - HCN). Una vez secada al fuego o al sol, se muele para obtener una harina fina y delicada de la que se obtiene, por sedimentación, el almidón de mandioca y de este se obtiene la tapioca, también llamada casabe.
Mediante este procedimiento se hacen comestibles incluso las variedades
"amargas" que tienen alto contenido de toxinas. Ciertas culturas africanas maceran la raíz en agua hasta su fermentación para eliminar las toxinas antes de secarla y molerla.
La raíz fresca debe consumirse a la brevedad, ya que debido a su alto
contenido de almidones se descompone rápidamente por la acción de
diversos microorganismos. Congelada o envasada al vacío se conserva durante meses en buen estado.
Para su preparación en alimentos, la mandioca se somete a varios procesos de escaldado, ebullición, y/o fermentación. Ejemplos de productos alimenticios a base de yuca incluyen al garri (tostadas los tubérculos de la yuca), fufu (similar a la avena para desayuno), la masa de agbelima y la harina de yuca.
En España actualmente encontramos este producto en muchos supermercados, por lo que nos interesa que la gente conozca un poco más a cerca de sus beneficios (tiene un alto valor nutritivo), y el procedimiento para su prepación para que puedan consumirlo sin perjudicar la salud.
Os dejamos un video con más información al respecto:
Comentarios
Publicar un comentario